YO SOY ACTIVADORA DE CONSCIENCIA, VIAJERA DEL ALMA.

Soy una caleña amante de la salsa, de la buena comida y del arte en sus diferentes expresiones, soy la feliz y orgullosa mamá de Juan Pablo y Juan José, soy una mujer cabeza de hogar, que enfrenta cada día los retos propios de vivir, tengo una fuerte inclinación por el mundo espiritual, soy muy inquieta por conocer verdades para mi vida y por tener libertad interior, me encanta conocer de la vida mística y espiritual, me declaro aprendiz permanente.

A nivel profesional mi caminar me ha llevado por diferentes saberes y técnicas, es por esto que además de mi formación de base como Trabajadora Social, me forme en: Coaching Ontológico,  Coach, Speaker & Training de Jhon Maxwell; Bioenergética, Carta Natal Maya, Runas terapéuticas, Sexualidad Consciente – Tantra  y con  Access Consciousness como:  Facilitadora y Terapeuta de las Barras de Access (BF, BP); Practicante de Facelift Energético (AFPR)  y una Portentosa Creadora de Milagros (CFMW– Certificable Fucking Miracle Worker). 

Tengo más de 25 años de experiencia profesional; he laborado en programas y áreas de desarrollo personal y organizacional en roles directivos y profesionales en el sector público y privado de diferentes empresas y en diferentes universidades;  fui gestora de nuevas asignaturas, miembro de equipos editoriales, he participado en diferentes investigaciones y ponencias nacionales e internacionales, alrededor del desarrollo personal y la humanización de la formación en salud.

Comparto contigo un poco de mi historia y formación académica.
Formación profesional
TRABAJADORA SOCIAL – Universidad del Valle (Grado honorifico con resolución de estudiante distinguida)
ESPECIALISTA EN ADMINISTRACIÓN DE TALENTO HUMANO – Universidad del Valle
MAGISTER EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS- MBA – Pontificia Universidad Javeriana Cali
COACH ONTOLOGICA PROFESIONAL – Certificada Newfield Network
Miembro oficial de Jhon Maxwell Team – Agosto de 2019
Certificación internacional en Conversaciones Colaborativas, Biología – Cultural – Pontificia Universidad Javeriana Cali y Escuela Matriztica de Santiago de Chile (Dr. Humberto Maturana QEPD.)
Certificación como coordinadora de Bioenergética y Técnicas Creativas – Escuela Latinoamericana de Bioenergética.
Facilitadora de las Barras de Access – BF ACCESS CONSCIOUSNESS. 
Practicante de Facelift – AFPR de ACCESS CONSCIOUSNESS. 
Portentosa creadora de Milagros de Access – CFMW de ACCESS CONSCIOUSNESS.
TERAPEUTA REIKI METODO USUI –  Asociación Colombiana de Reiki
CERTIFICACION COMO TERAPEUTA TANTRICA – Red Latinoamericana de Terapeutas Tantricos.
Reconocimientos
Estudiante Distinguida de la Universidad del Valle. Resolución No. 435. (1991-1996)
Mejor Gerencia Regional del quinquenio 1995-2000. Consorcio Prosperar – Fondo de Solidaridad Pensional
Profesor destacado año 2015 en la modalidad hora cátedra. Pontificia Universidad Javeriana Cali.
Mejor comunicación oral en el Congreso de Narrativas de salud y enfermedad, Tenerife, Islas Canarias noviembre de 2016.
Publicaciones
Libro: El viaje de un alma, código ISBN 978-958-48-4591-7. septiembre de 2018 versión impresa y 2020 versión online.
Co-investigadora en el proyecto Investigación-creación: “La dimensión estética como facilitadora en la formación integral de los estudiantes de medicina de la Pontificia Universidad Javeriana Cali” Periodo académico 2017-2
Artículo: Revista Estudios, (31), II 2015, 1-14. ISSN 1659-3316 “La narrativa médica: una herramienta que humaniza”. Rovetto, Pedro A. Mora A., Florencia, Flórez, Gloria.
Documento de discusión interna; Alcaldía de Santiago de Cali, año 2010.: “Propuesta para la formulación de la política pública de cultura ciudadana para Santiago de Cali”; Ramírez, Jesús., Restrepo, Víctor, Flórez, Gloria, López, Alexander.
Ponencias
-Poster en el Congreso Mundial de Educación Médica – ASCOFAME, Cartagena 24-26 de marzo de 2019.
Ponencia: “La dimensión estética como mediadora en la formación integral de los estudiantes de medicina de la Pontificia Universidad Javeriana Cali.”
-Ponente en el II Encuentro nacional de investigación-creación sobre el cuerpo: “El giro corporal” prácticas corporales para la paz, la re-existencia y la reconciliación nacional. Colombia, Bogotá agosto de 2018
-Ponencia: “Experiencia de Investigación Creación en la Pontificia Universidad Javeriana Cali. ¿Cómo puede la dimensión estética aportar pedagógicamente en la formación integral de los médicos de la Pontificia Universidad Javeriana Cali?”
-Ponente en el Congreso de Narrativas de salud y enfermedad. Tenerife, Islas Canarias, noviembre de 2016.
Ponencia: “Medicina Narrativa: una mirada diferente para la formación integral de médicos en la Pontificia Universidad Javeriana, Cali
-Ponencia en el Coloquio internacional: Entre literatura y medicina: Narrativas transatlánticas de la enfermedad. (América Latina, el Caribe y España). San José de Costa Rica, septiembre de 2015. 
Ponencia: «La medicina narrativa, una herramienta que humaniza» Rovetto, Pedro A. Mora A., Florencia, Flórez, Gloria.
Cursos, diplomados y talleres
  • CURSO EN PENDULO HEBREO 2022
  • CURSO EN RUNAS TERAPEUTICAS 2021 
  • DIPLOMADO PRACTICAS TERAPEUTICAS CON ENFOQUE CORPORAL – Pontificia Universidad Javeriana Junio de 2018
  • DIPLOMADO: GERENCIA SOCIAL IGNACIANA PARA AMERICA LATINA – Red Ausjal. Cohorte 15.
  • ADMINISTRACION DE EMPRESAS COMERCIALESUniversidad ICESI. Diciembre de 2003
  • DIPLOMADO EN GERENCIA – Pontificia Bolivariana. Medellín Junio de 2.000
  • GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO – Pontificia Bolivariana. Palmira Julio de 2.007
  • CURSO BASICO DE SALUD OCUPACIONAL – Pontificia Universidad Javeriana Cali. Noviembre de 1995
CURSOS Y TALLERES - Pontificia Universidad Javeriana Cali
  • LIDERAZGO IGNACIANO. Junio de 2019
  • PEREGRINAJE IGNACIANO Año 2018
  • PEREGRINAJE IGNACIANO Año 2018
  • CONVERSACIONES CON DIRECTIVOS. CORRESPONSABLES EN LA MISION
  • (Programa de formación de directivos Javerianos nivel I, II y III) 2016 – 2017 – 2018
  • PROGRAMA CONVERSACIONES CON SENTIDO. 2016
  • CURSO DE ESCRITURA DE CUENTOS. 2014 y 2016
  • SEMINARIO INTELIGENCIA EMOCIONAL APLICADO A LAS ORGANIZACIONES. Año 2015
  • TRAVESIA JAVIER II. Año 2015
  • ENEAGRAMA AL ESTILO DE LOS JESUITAS. 2015
  • Inmersión para aprendizaje del inglés- Gonzaga University, Spokane Wa. Nivel 3 aprobado, 2014
  • Formación en Ingles. BERLITZ niveles 1 a 4
  • FORMACION Y GESTIÓN DEL LIDERAZGO PARA DIRECTIVOS JAVERIANOS 2014
  • EJERCICIOS ESPIRITUALES DE 3 y 10 DIAS 2013, 2014 y 2015,
  • TRAVESIA JAVIER I 2014
  • LIDERAZGO PARA COLABORADORES 2012
  • DIPLOMADO LA DOCENCIA EN LA JAVERIANA 2011
  • SEMINARIO DE TECNICA NARRATIVA 2011
ARTÍCULOS EN REVISTAS DE DIVULGACION - Revista Medicina Narrativa -Pontificia Universidad Javeriana Cali
Revista Medicina Narrativa – ISSN 2027-7636:
Descargables en la página:  Accede a las revistas online 
Volumen 1, número 1: Invitación al lector
Volumen 1, número 2: Carta el lector
Volumen 2, número 1: La sabiduría popular en la formación de los médicos javerianos.
Volumen 2, número 2: Medicina narrativa para todos
Volumen 3, número 1: Vamos en la ruta correcta
Volumen 3, número 2: ¿Médicos que se examinan…su alma?
Volumen 4, número 1: Una de las apuestas en el currículo para la formación integral
Volumen 4, número 2: Formar los médicos que la sociedad espera.
Volumen 5, número 1: Enseñar en medicina, el reto del saber en el aula.
Volumen 5, número 2: Narrar la vida, reto y catarsis a partir de ejercicios en el aula.
Volumen 6, número 1: Medicina Narrativa: una mirada diferente para la formación médica
Volumen 6, Número 2: Medicina Narrativa: una mirada diferente para la formación integral de estudiantes de Medicina en la Pontificia Universidad Javeriana Cali, Colombia. (Ponencia en el Congreso de Narrativas de salud y enfermedad, Tenerife, Islas Canarias noviembre de 2016)
Volumen 7, número 1: Honrémoslos.
Volumen 7, número 2: La narrativa y su impacto en la promoción de la sensibilidad.
Pendiente de publicación: Volumen 8, Numero 1: Cocreando médicos con alma.
ARTÍCULOS EN REVISTAS DE DIVULGACION - Revista Maestro - Pontificia Universidad Javeriana Cali
Numero 6: Enamorado no hay que casarse.
Número 7: De aconsejar a escuchar
Número 9. Hilos invisibles
Número 10. ¿Qué huella estamos dejando en el aula?
Volumen 11: Un sueño caótico